Sin duda, la voz es el instrumento principal que utilizamos para comunicarnos y expresar nuestras emociones. No era de extrañar que las clases de canto en Madrid acabaran funcionando, además de como vehículo para el aprendizaje de técnicas de dicción y control de nuestras cuerdas vocales, como método terapéutico. Al fin y al cabo, recibiendo clases de canto ganas seguridad, desarrollas tu inteligencia emocional y, en definitiva, aprendes a comunicarte desde un plano diferente: el artístico. Pero hay más.

¿Sabías que acudiendo a clases de canto en Madrid también cuidas la salud de la laringe y las cuerdas vocales? A continuación, detallamos qué pautas y consejos ofrecen los profesionales para afrontar cada sesión con garantías de seguridad para nuestra salud. ¡Toma nota!

Primera pauta: la higiene vocal

Los profesores de canto dan algunas claves para mantener la laringe y las cuerdas vocales bien hidratadas. En este sentido, beber dos litros de agua al día es la primera pauta para mantener nuestro aparato fonador bien hidratado. Eso sí, no es recomendable superar esta cantidad, ya que puede aumentar el reflujo faringolaríngeo en personas propensas (generalmente como resultado de la toma de ciertos medicamentos) y, en consecuencia, el problema de sequedad puede acentuarse. 

Para que comiences tus clases de canto con tu garganta y todos los elementos que intervienen en el canto a punto, también puedes hacer uso de un humidificador. Esta herramienta emite vapor de agua para aumentar los niveles de humedad en el aire, aliviando molestias físicas en la garganta que suelen originarse por ambientes secos. 

 

Segunda pauta: cómo despejar la garganta

El moco en la garganta inhibe el canto. Como consecuencia, la voz puede sonar áspera o ronca. Para evitarlo, durante las clases de canto en Madrid, los profesionales recomiendan aclarar la garganta con métodos seguros y eficaces que no dañen la voz, como el enjuague con agua y limón, un remedio casero pero muy efectivo que libera la garganta de agentes irritantes. 

 

Tercera pauta: lo que nunca debes hacer

Por supuesto, en las clases de canto te enseñan a modular la voz, pero los principiantes puede que la fuercen más de la cuenta durante sus primeras sesiones. Por ello, antes de cada clase, conviene evitar la ingesta de alimentos que favorecen la aparición de mucosidad como los lácteos. Fumar, gritar o forzar la voz también provoca irritaciones. ¡Evítalo!


¿Quieres cuidarte de una forma diferente y, además, divertida? Ven a Scaena Carmen Roche, donde contamos con una oferta de cursos de canto variada, satisfactoria y para todos los niveles, adaptándonos a las necesidades individuales de cada alumno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *