Cantar puede ser fácil para unos y más difícil para otros, es importante conocer hasta dónde podemos llegar con nuestra voz, quizá tenemos un gran instrumento escondido en nuestra garganta y no lo sabemos, para lo que puede ser necesario acudir a programas de canto y entrenamiento vocal.
En ellos vas a aprender muchas cosas, como ciertos ejercicios de relajación para antes de cantar.
Tu voz, tu instrumento
Cuando hablamos de relajación no nos referimos a que entres en modo relax profundo, hablamos de relajación activa, preparando el cuerpo y la mente para cantar.
Prepararse para cantar incluye otras prácticas como la respiración, la resonancia y la articulación.
Con la relajación activa no pretendemos tener el cuerpo tenso, solo queremos activarlo. Así movimientos de brazos, de piernas, de caderas, saltitos, auto masajes…, nos permiten soltar tensión pero no relajarnos en exceso.
La cara también tiene su papel: bostezos, muecas, mover la mandíbula…
Saber controlar la respiración también forma parte, no solo de la preparación antes de cantar, sino de la propia acción de cantar.
Algunos ejercicios nos ayudan con la respiración: espirar e inspirar, soplar vaciando los pulmones, coger aire poco a poco hasta llenar los pulmones, retener el aire y soltarlo poco a poco, retener aire y soltarlo de golpe…
Los ejercicios de resonancia son aquellos que nos sirven para calentar y relajar las cuerdas vocales. Se hacen sin apretar dientes ni labios pero emitiendo sonidos nasales, vibraciones labiales, sonidos articulados…, utilizando consonantes como la m, n, p, b, r, ñ, imitando el ruido de una sirena, el sonido de diferentes instrumentos musicales…, con las vocales puedes hacer exclamaciones con diferente intensidad y tono, con la boca tapada…
Por último cuando hablamos de articulación nos referimos a la correcta vocalización teniendo en cuenta todos los elementos que intervienen en ella como los labios, la lengua, la mandíbula… Aquí puede ayudarte recitar refranes y trabalenguas, emitir onomatopeyas, hacer movimientos exagerados con la lengua…
Higiene vocal
Por último es importante que siempre cuides tu voz: no fumes, no carraspees, bebe agua, no grites o protege tu garganta del frío y el calor, son algunos de los consejos de higiene vocal que también debes tomar en cuenta.
Si quieres descubrir todo lo que puedes hacer con tu voz, conocer hasta dónde puedes llegar, aprender ejercicios de relajación antes de cantar o ampliar tu registro vocal te esperamos en Scaena Carmen Roche con nuestros programas de canto y entrenamiento vocal.