Tribal, jumpstyle, funky… Si eres un apasionado de la danza seguro que te suenan estos términos. Y es que el baile moderno ofrece una extensa lista de disciplinas donde, por supuesto, la danza clásica es la base de todo. ¿Quieres conocer algunos de los tipos de danza moderna más importantes? ¡Presta atención!

Danza moderna y contemporánea: ¿es lo mismo?

Como ya hemos avanzado, la danza clásica es la base sobre la que cualquier bailarín desarrolla y aprende fórmulas y disciplinas novedosas. En este sentido, la diferencia fundamental entre el baile clásico y el moderno es que este último se alimenta del balanceo y del arraigo a la tierra. 

Un buen ejemplo lo encontramos en la danza contemporánea, una disciplina que requiere un dominio técnico extraordinario,  versatilidad y una gran capacidad para la improvisación. 

En cambio, la danza moderna va más allá de la improvisación, pues se nutre de diferentes estilos como el jazz o el lírico. 

Disciplinas de danza moderna más destacadas

Si bien es cierto que la danza contemporánea se nutre del clásico, la danza moderna se aleja de los cánones más representativos, dando como resultado innumerables tipos de baile que desafían a la gravedad y que nada tienen que ver con las disciplinas conservadoras. A continuación enumeramos algunas: 

Moonwalk

Esta técnica que todos conocemos la popularizó Michael Jackson con “Billie Jean”. Equilibrio y coordinación son las máximas para conseguir ese efecto deslizante. 

Jumpstyle

El jumpstyle tiene su origen en Bélgica y se tornó realmente popular en los Países Bajos en el año 2000, con la democratización de internet. Esta disciplina se caracteriza fundamentalmente por un ritmo y juego de pies y manos muy rápido e intenso, donde giros, patadas y saltos no pueden faltar. 

Electrodance

La música electrónica marca el ritmo del cuerpo y los pies de efecto mecanizado y libre en un esquema llamado “liquid”, donde manos y pies se siguen los unos a los otros en movimientos geométricos.

Funky 

Esta disciplina de baile que surgió en la década de 1960 en Estados Unidos, combina pasos de jazz, break dance y ritmos africanos con la danza contemporánea como piedra angular. Por su parte, el Hip Hop también tiene los mismos orígenes, vinculados a los barrios negros del extrarradio, y está basado en movimientos geométricos que, para ser realizados, deben coordinarse al máximo. 

 

Por supuesto, la lista de tipos de danza moderna es mucho más amplia, pues bebe de diferentes culturas artísticas, etnias y corrientes populares, dibujando una disciplina viva y armónica. ¿Quieres especializarte en danza moderna? ¡Contacta con Scaena Carmen Roche!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *